Motocicletas Ace (1920-1927)
Las motocicletas Ace, producidas entre 1920 y 1927 en Filadelfia, Pensilvania, ocupan un lugar importante en los anales de la historia de las motocicletas. Conocidas por sus motores de cuatro cilindros, las motocicletas Ace fueron las creaciones finales del renombrado ingeniero William Henderson, cuyos diseños innovadores aparecieron por primera vez bajo su nombre en 1912. A pesar de su breve período de producción, las motocicletas Ace son veneradas por su excelencia en ingeniería y su notable rendimiento.
El legado de William Henderson
William Henderson fue una figura pionera en la ingeniería de motocicletas. Comenzó su andadura en Detroit en 1911, creando motocicletas que rápidamente ganaron reputación por su calidad y rendimiento. La empresa de Henderson fue vendida a Ignaz Schwinn de Excelsior, donde continuó como ingeniero jefe. En 1919, dejó Excelsior y estableció instalaciones de fabricación de motocicletas Ace en Filadelfia, con el respaldo financiero de Max Sladkin de Haverford Cycle Company.
Trágicamente, la vida de Henderson terminó truncada en diciembre de 1922 cuando fue atropellado por un automóvil mientras probaba su último modelo. A pesar de este revés, su legado continuó a través del trabajo de su protegido, Arthur Lemon.
Arthur Lemon y el Ace XP4
Después de la prematura muerte de Henderson, Arthur Lemon, un ex ingeniero de Excelsior, tomó el relevo. Junto a Lemon estaba el piloto de pruebas Red Wolverton, y juntos pretendían crear la motocicleta más rápida del mundo. El resultado fue el Ace XP4, una maravilla de la ingeniería que contaba con un motor de 45 caballos de fuerza a 5400 rpm y un carburador Schebler de aluminio liviano. Con un peso inferior a 300 libras (136 kg), el Ace XP4 estableció numerosos récords de velocidad, incluido uno de casi 130 mph (209 kph) logrado por Red Wolverton en 1923. El modelo XP3, con sidecar y pasajero, alcanzó 106 mph (171 kph). ), que muestra las impresionantes capacidades de las motocicletas Ace.
Logros y decadencia
Las motocicletas Ace rápidamente se establecieron como líderes en velocidad y manejo. En 1922, Cannonball Baker estableció un récord de cross-country de menos de siete días en una motocicleta Ace. La marca también dominó las subidas de colinas y las carreras de resistencia en el A NOSOTROS y Australia, solidificando su reputación de rendimiento y confiabilidad.
Sin embargo, las dificultades financieras afectaron a la empresa. En 1924, los auditores revelaron que las motocicletas Ace se vendían con pérdidas, lo que llevó a la quiebra y, finalmente, a la liquidación en 1925. A pesar de los esfuerzos por revivir la marca, los activos de Ace fueron finalmente adquiridos por Michigan Motors Corporation y, más tarde, por motocicleta india Company en 1927: Indian reanudó la producción de los modelos Ace de cuatro cilindros y los integró en su línea en Springfield, Massachusetts.
El impacto duradero de las motocicletas Ace
Con el cierre de Ace, la industria estadounidense de motocicletas vio la continuación de los modelos de cuatro cilindros principalmente a través de Excelsior (Henderson), Cleveland e Indian. El ex asistente de Arthur Lemon, Everett DeLong, desarrolló aún más los cuatro de Cleveland, mejorando su desempeño. Indian, por otro lado, incorporó el motor Ace en su chasis y finalmente adoptó un cigüeñal de cinco cojinetes principales para mejorar la durabilidad.
A pesar de su breve producción, las motocicletas Ace dejaron una huella imborrable en el mundo del motociclismo. Su ingeniería innovadora, sus actuaciones sin precedentes y el legado de William Henderson siguen siendo celebrados por coleccionistas y entusiastas.
Sin comentarios